Un PLAN LECTOR que facilita la adquisición y el desarrollo de la competencia lectora, favoreciendo en los alumnos el interés por la lectura.
Este interés se entiende no sólo como parte fundamental de su aprendizaje, sino también como fuente de entretenimiento y placer.
El plan lector LEER PARA SABER consta de una selección de lecturas por curso, que tienen en cuenta los criterios educativos, psicoevolutivos, valores, contenidos, nivel lector...
En todos los libros se trabajan, a través de las diferentes actividades, las Competencias y las Inteligencias Múltiples. Las actividades están desarrolladas para tratar también la atención a la diversidad y la educación emocional.
LEER PARA SABER consta de:
Trabajan la lectura de forma interdisciplinaria y competencial (resumen, estructura narrativa, lectura de la imagen, contexto socio-geográfico...).
Se recogen diferentes tipos de textos (continuos y discontinuos) y los diferentes procesos de comprensión lectora (literal, inferencial y crítica o valorativa).
El trabajo es gradual a lo largo de las diferentes etapas educativas y sigue los modelos PIRLS y PISA.
Incluye al principio del cuaderno los cuadros de competencias e inteligencias múltiples para cada actividad.
Resumen, datos del autor y del ilustrador, género literario, valores, materias recomendadas, curso, nivel lector...
Diseñadas a partir de objetivos curriculares, con el fin de trabajar el libro antes, durante y después de su lectura, con una intención altamente motivadora.
Indicadores de evaluación, por curso, que permiten evaluar el proceso lector durante su aplicación.
Informe para la familia que permite al profesor/a y la familia valorar la evolución del aprendizaje lector de sus hijos.